Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0294
Nombre del programa
Un arma educativa y liberadora
Número de programa
0294
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La comunicación alternativa, un arma educativa y liberadora. Fem, Mulherio, Nueva Mujer, María liberación son publicaciones de distintos tipos de mujeres; es decir, a diversas revistas dirigidas a las mujeres, pero es extraño decir que no, las revistas que se visualizan todos los días en puestos de periódicos o en el super no llevan estos nombres; sin embargo existen, en el caso de México Fem y María liberación, en Ecuador Nueva Mujer, en Brasil Mulherio, revistas con escasos recursos y gran habilidad para sobrevivir sin aislarse, revistas que son una gran alternativa al negocio de las publicaciones femeninas en las que la imagen de las mujeres siempre es la de alguien que ha nacido para comprar, consumir y servir. Mujeres que tienen un nivel de vida que en el continente americano solo podría costearlo el 10% de la población femenina pero que aún así el restante les genera sustanciosas ganancias a las compañías trasnacionales por la venta de estereotipos. Este evento lo ha estudiado el Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales ILET, que es una entidad sin fines de lucro que desde 1976 se propuso estudiar las formas políticas, culturales y económicas de la expresión trasnacional en América Latina; es decir, más allá de estudiar la estructura trasnacional de poder desde el punto de vista económico también estudia la incidencia política y cultural que esta expansión tiene, junto con ello pretende definir alternativas de desarrollo que correspondan a auténticas formas de participación democrática en todos los escenarios de la realidad cotidiana. Este programa fue dotado de una entrevista para el programa finas, así como la información general para esta emisión que fue integrada por Viviana Erazo, subcoordinadora de la unidad de la comunicación alternativa de la mujer del Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales.
Temas/Palabras clave
Mujer. Feminismo. Periodismo. Revistas.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
20/10/1986
Fecha de producción
00/00/1986
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 296. Clave de digitalización: FN21060097671
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:20:35