Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0312
Nombre del programa
Trio Clásico Manuel M. Ponce (matriz y edición)
Número de programa
0312
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación y edición del concierto grabado en la Pinacoteca Virreinal del Trío Clásico Manuel M. Ponce. Víctor Manuel Cortés, chelista, Héctor Rojas, pianista y Rasma Lielmane, violín. Jesús Elizarrarás entrevista a Carlos Vázquez, discípulo de Ponce y heredero universal del compositor, platica sobre las piezas que interpreta el Trío Ponce: Trío no. 1 Opus 3 en Do menor: Allegro con brío, Andante, Minueto, Final, de Beethoven, que compuso en su era mozartiana; pieza elegante, transparente y cortesana y el Trío Romántico, que surge cuando Ponce se dedicaba a rescatar canciones vernáculas, reprodujo originales de él, cuando publicó Estrellita, en 1912, comenta que existe un manuscrito del trío fechado en 1912, en 1916 se editó el trío en La Habana. Programa: Trío Op. 1 No. 3 en Do Menor: Allegro con brío, Andante cantábile con variazioni, Menuetto, Finale / Ludwig van Beethoven. Trío romántico en Si Menor: Allegro enérgico, Andante romántico, Scherzo, Allegro moderato / Manuel M. Ponce, esta obra se grabó por primera vez en este concierto. Trío Op. 67 en Mi Menor: Andante, Allegro con brío, Largo Allegretto / Shostakovich. En el programa editado se escuchan solamente las dos primeras obras.
Temas/Palabras clave
Música. Música romántica mexicana. Trío. Música clásica.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
14/08/1976
Fecha de producción
11/08/1976
Fecha de codificación
09/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 820, 821, 822, 823, 824, 825. Los primeros cuatro carretes corresponden a la grabación completa del concierto, no se dan créditos de interpretaciones. Los dos últimos carretes son la edición para la transmisión diferida. Duración de 01:03:30. Clave de digitalización. Se cuenta con el programa de mano de este concierto. Fecha de retransmisión: 15 de agosto de 1976.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Jorge Bernal | Bernardo Quintana | Sergio Paredes | Ignacio Negrete | Guillermo Lagarda

