Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0008
Nombre del programa
Tercer concurso de jaranas
Número de programa
0008
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
38) Comienza el grupo de Chacaltianguis interpretando La Guacamaya. Entra Emilio dando la bienvenida y junto con Patricia Kelly anuncian las emisoras que se enlazan en la República Mexicana a la transmisión de Radio Educación. El Conjunto Casarín, integrado por Hipólito Luna Romero, jarana, Guadalupe Casarín H., requinto, Cándido Casarín H., jarana, interpreta (anuncian El siquisirí, El pájaro Cú y El buscapiés, pero interpretan otras piezas) Cielito lindo y La guacamaya. Los Aguas Prietas, integrado por Pascual Aguirre Chacha, guitarra sexta, Mario Aguirre, jarana, Andrés Aguirre (hijo de Bizcola), arpa, Evaristo Silva, jarana, Arturo Meseguer, pandero; interpretan La vieja, El cascabel y La bruja. Presentan al Conjunto de San Basilio Suchil, de Amatlán, Porfirio Martínez Rodríguez, José Luis Martínez Ceguera, Pedro Martínez Rodríguez, 39) interpretan El palomo, La indita, El gavilancito. El Conjunto Rincón de los Negros, de Tlacotalpan, Veracruz, Gabriel Hernández Sosa, requinto y voz; Rubén Hernández Sosa, jarana y voz, Cirilo Promotor, jarana; José Luis Muñoz, decimero. Interpretan El gustito, La guacamaya, entre otras. Dueto Tierra Blanca, Gerónimo Ríos Fuentes, jarana y su padre Gerónimo Ríos Román, arpa, interpretan una pieza (no dan crédito), El siquisirí y El ahualulco 40). Los locutores anuncian los sones con arpa y jarana, El Balajú, La iguana, Los pollos. José Muñoz Reyes (de 106 años) interpreta los sones La bamba, El Colás, y otro sin nombre. Andrés Cruz, Pablo Mora, Rafael Mora, de Cosamaloapan, Veracruz, interpretan Canto al Papaloapan y La guacamaya. Don Andrés Alfonso Vergara, arpa y su hijo de dos años en la jarana, interpretan El carpintero. Salida del aire de la transmisión, agradecen la atención del público y a las emisoras que se enlazaron.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/1981
Fecha de producción
01/02/1981
Fecha de codificación
25/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 38 al 40. *** Parece que se grabó el control remoto en la cabina de transmisión.La grabación se escucha mal. El programa 8 contiene esta transmisión, y la grabación del evento antes y después de la salida al aire. Emisoras que se enlazaron a las transmisiones: Radio Universidad de San Luis Potosí, Casa de la Cultura de Aguascalientes, Radio Universidad de Sinaloa, Radio Universidad de Sonora, Radiodifusoras de prensa y difusión del Gobierno del Estado en Guadalajara, Jalisco, Radio Pueblo XEACM, Hermosillo, Tabasco, Radio Universidad de Guanajuato, Radio Universidad Autónoma de Baja California, Radio Universidad de Oacaxa, Benito Juárez, Radio Universidad Michoacana en San NiColás Hidalgo, Morelia, Radio Universidad Veracruzana. Duración por carrete: 38) 00:29:36 39) 00:29:16 40)00:31:31
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:30:20