Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I279ECO.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I279ECO.d.0012
Nombre del programa
Templo Mayor
Número de programa
0012
Producción general y/o coproducción
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda la historia del Templo Mayor, ubicado en la Ciudad de México. Sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlan se construyó la ciudad colonial. El 13 agosto de 1521 cayó la ciudad ante la invasión española. Se expone sobre las clases sociales en la antigua Tenochtitlan, los Calpulli, la educación que se impartía de acuerdo a cada clase. Huitzilopochtli, dios de la guerra, es una figura relevante en el sitio. En 1790 fueron encontrados los primeros monumentos del templo Mayor. En 1933 se encontró una parte del lugar. Los trabajos de excavación se comenzaron en febrero de 1978. Las ruinas pueden ser visitadas. La escultura de Coyolxauhqui (diosa lunar). Descripción del sitio. Templos dedicados a Tláloc y Huitzilopochtli. Entrevistas realizadas por Héctor González Tello a visitantes del Templo Mayor. El guion se elaboró con material de Rubén Bonifaz Nuño, Alfonso Caso e Ignacio Bernal.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Cultura. Sitio arqueológico.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/10/1999
Fecha de producción
05/10/1999
Fecha de codificación
06/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 12.