Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0003
Nombre del programa
Tania Libertad
Número de programa
0003
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El programa se centra en el grupo Los que iban cantando, formado por Jorge Bonaldi, Jorge Di Pólito, Jorge Lazaroff, Carlos da Silveira y Luis Trochón. Se destaca la posterior trayectoria solista de Bonaldi y Trochón. El programa comienza con La del chiflado Manuel, canción de Ricardo Fontana (texto) y Jorge Bonaldi (música e interpretación), de carácter testimonial, que retrata con ironía y ternura a un personaje marginal. Luego se escucha Caramba con estos secos, también de Bonaldi, extraída de su primer disco solista Canciones y tangueses (1978), donde expresa una melancolía por los cantores populares desplazados y alude a Canciones chuecas de Daniel Viglietti. En una segunda parte se presentan dos canciones más de Los que iban cantando. La primera, Ciertas canciones, con letra de Circe Maia y música de Jorge Lazaroff, evoca la pérdida de las voces populares en el Uruguay silenciado por la dictadura. La segunda es Cantor, de Jorge Di Pólito, homenaje al cantor como transmisor de memoria y resistencia. La emisión también rinde homenaje al guitarronista Don Juan Alberto López y presenta a Tania Libertad, quien interpreta Cardo o ceniza y Dentro de un surco abierto vi germinar, ambas de Chabuca Granda, esta última dedicada al poeta peruano Javier Heraud (poeta, escritor, profesor, editor, traductor y guerrillero peruano miembro del Ejército de Liberación Nacional) También se menciona al dúo uruguayo Los Peyrou, en una grabación que interesó especialmente a Tania.
Temas/Palabras clave
Música. Cantante peruana. Canción uruguaya.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
20/07/1980
Fecha de producción
09/07/1980
Fecha de codificación
16/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 6 y 7.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:58:26