Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0065
Nombre del programa
Sones de Tierra Caliente, Michoacán. Primera parte
Número de programa
0065
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la región de Apatzingán y su música. Se presenta una grabación del Museo Nacional de Antropología e Historia, las notas y la grabación son del maestro Arturo Barman. Se presenta el son La alegría, de Nueva Italia, Michoacán y es característico de la región, se da lectura a un texto que se refiere a éste son, interpreta Epigmenio Cupa Ramos, arpa y voz, Andrés Avalos, jarana; son El relámpago de Apatzingán, Michoacán, interpretado por el Conjunto Los Madrugadores, integrado por Encarnación Larios Contreras, arpa, Antonio Alemán Magaña, violín primero, Conrado González, violín segundo, Andrés Avalos, jarana y Ventura Pacheco, vihuela; jarabe Las arenitas, de Apatzingán, Michoacán, interpretado por el Grupo de Los Marineros, dirigidos por Jesús Espinosa, se lee el texto referente a esta jarabe; balona El sirviente, de Apatzingán, Michoacán, se lee el texto de éste tema; son Los arrieros, de Apatzingán, Michoacán, interpretado por el Conjunto de Los Gavilanes, integrado por Salvador Chávez, jarana y voz, Timoteo Mireles, arpa, Rafael González, violín primero, Carlos González, violín segundo y Simón Jiménez, vihuela, se lee el texto de éste son; son La gallina vieja, interpretado por el Conjunto Los Marineros.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Sones michoacanos
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/00
Fecha de producción
00/00/00
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 65
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:30:43