Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I053NIC.u.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I053NIC.u.0012-U-
Nombre del programa
Solidaridad internacional
Número de programa
0012 -U-
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la solidaridad que ahora había en Nicaragua, todo esto por la lucha que gracias a Sandino se fue liberando al pueblo; también se comenta sobre la solidaridad de los pueblos de América Latina que tiene raíces históricas, un ejemplo fue la carta de Simón Bolívar en Jamaica y propuso la solidaridad combatiente con Puerto Rico y Cuba, Antonio José de Sucre y San Martín junto a Máximo Flores que lucharon por la liberación de toda Latinoamérica y sin olvidar a Túpac Amaru que en 1776 se levantó contra la opresión colonial. En la etapa de la lucha Sandinista se conoce por primera vez la palabra solidaridad, ahora los llamados comités de solidaridad que lograron unir a las fuerzas Sandinistas y a sectores que mantenían algún conflicto entre ellos. Comentarios sobre la contratación de créditos con instituciones y gobiernos extranjeros con el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Centroamericano de Integración y Desarrollo y el Banco Mundial. Opinión del ministro del Fondo Internacional para la Reconstrucción de Nicaragua, Haroldo Montealegre, sobre la ayuda y solidaridad que ha recibido Nicaragua; toda la ayuda recibida han servido para recuperación y reconstrucción de la infraestructura social y económica que fue destruida durante la guerra de liberación, también para la importación de maquinaria y vehículos para el transporte público, entre otros, para la construcción de viviendas, hospitales, escuelas, caminos, establecimiento de nuevas industrias, entre otros. Comentarios sobre uno de los principales países que ha sido incondicional en la lucha Sandinista, no solo en la reconstrucción sino también en la guerra de liberación, fue México, quien ha tenido una gran solidaridad, la relación entre México y Nicaragua tiene grandes raíces y grandes renuevos. Opiniones de José López Portillo sobre esta relación que ha creado grandes vínculos debido a su gran origen popular y a sus coincidentes objetivos de transformación social. Cabe recordar que en 1927 el presidente de aquel entonces, el general Plutarco Elías Calles, respaldó la lucha patriótica de los nicaragüenses liderados por Augusto César Sandino quien decía que se llevaba de México la canción La Adelita que luego se convertiría en el himno de guerra de los Sandinistas; México ha estado presente en la lucha que los nicaragüenses tienen por reconstruir su patria y libertad. Opinión del comandante Víctor Tirado López, miembro de la dirección nacional del FSLN, sobre la importancia de las relaciones entre México y Nicaragua y la solidaridad.
Temas/Palabras clave
Nicaragua. Somoza. Frente Sandinista de Liberación Nacional. Solidaridad. Libertad. México. Nicaragua. Infraestructura.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/01/1982
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
06/01/1982
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta número 12.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:34