Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I474DOS.c.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I474DOS.c.0005
Nombre del programa
Sensualidad e independencia
Número de programa
0005
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
De cómo se tachaba a los insurgentes de fornicadores, con la finalidad de desprestigiarlos. A Morelos e Hidalgo, sus enemigos de clase le impusieron calificativos y un arsenal de amoríos con mujeres como Manuela Ramos y Josefa Quintana. La herencia de los colonialistas dejó prejuicios en diversas lenguas, como cafre, caribe. Era común enjuiciar a insurgentes por su libido. Igual a las mujeres, de La corregidora decían que participó en la conspiración para apropiarse de Ignacio Allende; Manuela Molina, a quien Morelos la reconoció por su labor, la etiquetaron por una supuesta pasión por Morelos, a Leona Vicario, se le acusaba de perseguir a Don Andrés Quintana Roo, de quien dio a luz a un hijo en una cueva. Sin embargo, La injuria no perturbó su compromiso.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Independencia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/09/2009
Fecha de producción
14/09/2009
Fecha de codificación
19/07/2022
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1.
Créditos
Producción
Guion
Actuación
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Fortino Longines | Antonio Fernández | Francisco Aguilar | Guillermo Lagarda Trillo | Álvaro Mejía | Luis Luna
Servicio social
Adrián Fraga | Mauricio Pérez | Adriana Martínez | Marco Antonio López