Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I349IRR.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I349IRR.m.0028
Nombre del programa
Sangre y mujeres
Número de programa
0028
Producción general y/o coproducción
Radio Educación | Salud Integral para la Mujer, A.C. (SIPAM)
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa que trata la relación entre la sangre y la mujer, la connotación cultural en cuanto al desempeño y función social. Se comenta sobre los ciclos de la naturaleza que suelen acontecer en ciclos de 3 como el barbecho, siembra y cosecha, se comparan con los ciclos de una mujer la pérdida del himen, la menstruación y el parto. Se comenta sobre la relación de estos ciclos con la sangre. Se habla de la relación de los pensamientos de las sociedades antiguas de algunas culturas y los ciclos femeninos. Se comentan sobre los rituales y los sacrificios en los que usan sangre, en estos nació uno de los primeros mitos sobre la impureza de la menstruación. Se comentan varios mitos en distintas culturas del mundo. Se habla acerca de la circuncisión en distintas culturas. Ernesto de la Peña describe la presencia de la sangre menstrual en la Biblia y su conexión con la luna, y la luna está relacionada con el agua. Entrevistas con Esther Shabot, especialista en asuntos internacionales, con el doctor Ernesto de la Peña y la ginecóloga Margarita Sotelo del Instituto Nacional de Perinatología.
Temas/Palabras clave
Mujer. Género. Salud sexual y reproductiva.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
26/12/2005
Fecha de producción
12/12/2005
Fecha de codificación
16/12/2005
Observaciones
Este programa esta contenido en el disco compacto 28
Créditos
Producción
Coordinación
Guion
Conducción
Locución
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:26:39