Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I546NOC.q.0007
Nombre del programa
Salvador Gaytán Aguirre, las luchas antes del asalto al cuartel de Madera, Chihuahua
Número de programa
0007
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
“La lucha en el norte fue sumamente protegida por (…) las tribus indígenas” narra Salvador Gaytán en una entrevista que Ricardo Montejano le hizo en 2010, cuando llegó a Radio Educación, empeñado en sembrar la semilla de la verdad histórica. Compartió una parte importante de la historia de la guerrilla en el norte de México: La trascendente participación de los pueblos indígenas, como los tarahumaras, los cuales fueron los primeros despojados de sus tierras y, desde los años 60s, lucharon y se unieron a los guerrilleros para defender su territorio, cercano a Mineral de Dolores, Chihuahua. Salvador Gaytán, además, platicó de su propio origen indígena, de Carlos Ríos, líder agrarista tarahumara asesinado en 1961; habló también de la alta burguesía de la región y de las incursiones y estrategias guerrilleras para hacer frente a la clase burguesa y caciquil que despojaba de sus tierras a los habitantes. En la emisión se presenta música rarámuri dirigida y conjuntada por Erasmo Palma, músico y promotor cultural de la sierra tarahumara.
Temas/Palabras clave
Guerra Sucia. Represión militar. Represión política. Movimiento social. Guerrilla.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
04/11/2023
Fecha de producción
03/11/2023
Fecha de codificación
21/10/2024
Créditos
Producción
Coordinación
Guion
Locución
Entrevista
Musicalización
Asistencia de producción
Redes sociales
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:22:13