Área de identificación
Serie
Clave de inventario
L062PAR.c.0001
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica de la novela La Parcela del escritor mexicano José López Portillo y Rojas que narra la disputa de dos hacendados por una propiedad y que el amor de los hijos resuelve felizmente. Los compadres don Pedro Ruiz, dueño de la hacienda El Palmar y don Miguel Díaz, dueño de la hacienda del Chopo, se disputan el territorio del Monte de los Pericos, una parcela carente de valor económico pero que representa el pretexto ideal para medir el poder entre los dos hacendados. Gonzalo, El hijo de don Pedro, ama a Ramona, la hija de don Miguel y ahijada de don Pedro. La cercanía de los padres había hecho que los niños se conocieran y, llegada la primera juventud, el amor brotó y se hizo patente su deseo de casarse. El conflicto entre los compadres crecía día con día, al grado de que éstos prohibieron la relación entre los hijos. Don Miguel, manipulado por su abogado el Lic. Jaramillo, lanza del predio a Sixto, peón de su compadre, alegando que el territorio en disputa es suyo porque está dentro de los linderos de su propiedad. Don Pedro muestra unos papeles que lo amparan como el único dueño de la parcela y arremete en contra de los invasores. De este conflicto nace una rivalidad entre peones de ambos lados. Roque, empleado de Pedro, se enfrenta en un duelo de machetes con Pánfilo, empleado de Miguel. Roque sale victorioso del combate pero al ver malherido a su opositor decide auxiliarlo. A pesar de ello, don Miguel ordena al juez que detenga a Roque e inicia un pleito legal por la parcela. El juez, sobornado por el abogado Jaramillo, dicta el fallo a favor de don Miguel quien, con la idea de lastimar a su compadre, festeja con una gran fiesta en su casa. Don Pedro apela el fallo lo que pone en duda el supuesto triunfo de su compadre quien ante el temor al ridículo queda cegado por la ira y, en complicidad con el presidente del ayuntamiento, le aplican la ley fuga a Roque y, no satisfecho con eso, manda a dinamitar la presa de su compadre. Don Pedro avisa a las autoridades y se gira una orden de aprehensión en contra de don Miguel. Gonzalo queda aterrado pues presiente que la noticia causará un gran dolor a su amada Ramona. El joven apela a la generosidad y prudencia de su padre y le pide que desista de sus acusaciones, don Pedro acepta y le otorga el perdón a su compadre quien, profundamente arrepentido, decide enmendar sus errores.
Temas/Palabras clave
Literatura. Literatura mexicana. Novela costumbrista. Conflicto civil. Machismo. Justicia. Corrupción. Poder. Comportamiento religioso. Vida y costumbre en México durante el siglo XIX. Clase social – Burguesía.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1981
Fecha de producción
21/10/1981
Fecha de codificación
10/01/2005
Observaciones
Esta serie consta de 20 capítulos en 20 cintas de carrete abierto. Este programa está contenido en el carrete 1. Existe una copia en disco compacto.
Créditos
Producción
Dirección escénica
Guion
Actuación
Alma Velasco | Antonio Medellín | Luis Miranda | Lauro Gaspar | Blanca Escalera | Sergio Molina | José Enrique Becerra | Luis Pablo Montaño | Eugenio Sánchez-Aldana
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:17:52