Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I053NIC.u.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I053NIC.u.0011
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0011
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre el sistema educativo en Nicaragua durante, antes y después de la Revolución Sandinista. Cuando el FSLN asume el poder, encuentra un sistema educativo, incoherente, insuficiente y de baja cobertura; era un fiel reflejo de explotación y muerte del llamado Somocismo que se reflejaba en su estructura, contenidos y perfil de oferta. El Ministerio de Educación Pública estaba al servicio del gobierno de Somoza y algunos funcionarios, maestros y administradores fantasmas eran beneficiarios de dicho gobierno. La educación durante este gobierno fue letal, muchos niños no recibían la educación como debiera y había mucho ausentismo pues había niños que no podían ir a la escuela por motivos económicos y otros que ayudaban económicamente a sus padres, entre otros motivos. Durante la dictadura Somocista estuvo el régimen elitista pues a los niños campesinos no se les daba la educación como debiera. En los programas del gobierno de reconstrucción lo primero que se vio fue la educación y se planteó que habrá una reforma profunda en los objetivos y contenido de la educación nacional para que fuera el factor clave del proceso de transformación humanista de la población nicaragüense. Una de las medidas más trascendentales fue que la educación fuera gratuita de toda la enseñanza impartida por el estado desde preescolar hasta el superior y así habrá más oportunidades para todos, ahora han desaparecido las cuotas mensuales que antes se pagaban; con la revolución se ha propiciado muchas nuevas plazas de maestros y se han recuperado las plazas de maestros fantasmas o “aviadores”, además de reincorporar a profesores que habían sido despedido por la dictadura. Lo más importante que se ha hecho en Nicaragua en lo educativo es el programa de la gran Cruzada Nacional de Alfabetización que se inició el 23 de marzo de 1980 y se considera como el acontecimiento educativo más importante de la revolución. El analfabetismo fue lo primero que la revolución logró derribar, incluso el mismo Augusto Sandino alfabetizo a sus soldados y fundó escuelas para los campesinos, la Junta de gobierno de reconstrucción nacional incluyó en su programa de gobierno la erradicación del analfabetismo como meta prioritaria del sector educativo. Comentarios sobre La Cruzada Nacional de Alfabetización que fue el segundo gran movimiento de masas en Nicaragua, por primera vez en su historia toda una masa urbana de toda clase de nicaragüenses a los que se sumaron maestros que acaparó a todo el campo con el fin de alfabetizar a todos aquellos que no sabían leer y escribir, sin embargo, algunos brigadistas no volvieron pues fueron asesinados por ex Somocistas. Dramatización de un discurso del 23 de agosto de 1980 en la plaza 19 de julio en Managua para hablar sobre el parte de guerra de la Cruzada del estado mayor nacional de la Cruzada Nacional de Alfabetización a la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional, la Junta de Gobierno de reconstrucción nacional al pueblo heroico y al mundo, dicho acontecimiento al pueblo nicaragüense por su apoyo, la UNESCO les otorgó el premio Nadezhda Krúpskaya. Comentarios sobre el segundo gran logro de la revolución Sandinista en el campo educativo fue la creación del Viceministerio de Educación para Adultos y la puesta en marcha de los programas que darían seguimiento a la alfabetización. Opinión del ministro de educación de Nicaragua Carlos Tunerman, sobre la organización de 25 mil colectivos de educación popular distribuidos en todo el país y que están apoyados por el programa Radial, puño en alto, por materiales escritos y distribuidos masivamente que ha permitido sostener los logros de la Cruzada, también habla sobre la consulta popular sobre los fines y objetivos de la educación.
Temas/Palabras clave
Nicaragua. Somoza. Frente Sandinista de Liberación Nacional. Educación. Analfabetismo. Cruzada Nacional de Alfabetización.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
29/12/1981
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
30/12/1981
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta número 11.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:32:13