Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I053NIC.u.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I053NIC.u.0004
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0004
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Crónica sobre los sucesos de la Revolución Sandinista. Breve fragmento de un discurso de los dirigentes de la Junta de gobierno de Reconstrucción nacional y del Frente Sandinista de Liberación Nacional hicieron un balance la situación política en la plaza llamada 19 de julio fecha del triunfo Sandinista sobre la dictadura Somocista, aquí se encontraban los comandantes Daniel Ortega y Tomás Borge quienes dieron un discurso al pueblo nicaragüense sobre algunas garantías como la economía mixta, el proyecto político para fortalecer el poder popular, entre otros. Se presenta un fragmento del comandante Tomás Borge, miembro de la Dirección Nacional del Frente Sandinista y titular del Ministerio del Interior sobre la situación económica y el proyecto revolucionario. Después de estar constituido el gobierno revolucionario se enfocó a ver lo que era emergente como la masiva importación de alimentos y medicinas, labores de construcción orientadas a reponer la infraestructura económica y social básica; en cuanto al sector agrícola se definió la política de reactivación en 1979. El pueblo de Nicaragua se ve seriamente afectado por la situación internacional, por ejemplo, el precio del café se vino abajo, se incrementó el precio del petróleo, entre otros. En cuanto a lo financiero, el despilfarro Somocista dejó a Nicaragua en banca rota con una gran deuda externa, sin embargo, el prestigio de la calidad moral del Gobierno de Reconstrucción nacional permitió renegociar la deuda. Comentarios sobre otros proyectos que se realizaron para reactivar al pueblo nicaragüense. Se presenta una breve dramatización sobre la crisis económica en Nicaragua, el alza de precios y la soberanía. Comentarios sobre los esfuerzos del Gobierno de Reconstrucción Nacional por sacar adelante la economía del país que se encuentra en una situación difícil y que se hizo. Comentarios del doctor Sergio Ramírez Mercado uno de los tres miembros de la Junta de gobierno de Reconstrucción Nacional sobre la importancia que tiene para el proceso revolucionario nicaragüense, los decretos anunciados el día 19 de julio y del proyecto de economía mixta. El 9 de septiembre de 1981la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional decretó estado de emergencia económica y social durante un año, para poder sacar al país hacia su liberación e independencia económica por la vía del trabajo, la solidaridad, el nacionalismo y la justicia social que obstaculizaron los vende patrias e intervencionistas.
Temas/Palabras clave
Nicaragua. Somoza. Frente Sandinista de Liberación Nacional. Junta de gobierno de Reconstrucción Nacional. Consejo de estado. Reactivación económico. Nacionalismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/11/1981
Fecha de producción
22/10/1981
Fecha de codificación
12/11/1981
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta número 4.
Créditos
Producción
Locución
Patricia Kelly | Emilio Ebergenyi | Armando de León | Estela Chacón
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:21