Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0027
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0027
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En esta emisión, Alfredo Zitarrosa dedica el programa al candombe, género afro-uruguayo que forma parte fundamental del folclore del Uruguay. Con el respaldo de anotaciones del musicólogo Lauro Ayestarán, Zitarrosa presenta una serie de interpretaciones que ilustran la riqueza rítmica y cultural del candombe, a la vez que expone sus orígenes, persecuciones y transformaciones a lo largo de los siglos XIX y XX. Se destacan las siguientes canciones: Zamba Voh con el Grupo Vocal Universo, de Washington Luzardo y Juan José Arrascaeta, Testamento Negro con el Grupo Vocal Universo, también de Luzardo y Arrascaeta, que evoca con humor y lirismo la vida afro-uruguaya. Marineros de Barradas con el Dúo Los Eduardo (Larbanois y Lagos), grabado en 1975, con letra nostálgica y fuerte contenido social. Llanto por el Medio mundo con Dúo Larbanois-Carrero, un homenaje dolido por la demolición del conventillo Medio mundo, símbolo de la cultura negra montevideana. Dos chachas, de Luis Trochón, joven cantautor que combina humor, picardía y raíces afro. Candombe del 31 de Jaime Roos, grabado en París, con ritmo contagioso y referencias urbanas. El programa también incluye una canción de Zitarrosa con letra de Alaíde Foppa, ¿Por qué y para qué?, como denuncia por su desaparición forzada en Guatemala en diciembre de 1980. Además, se homenajea al escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, reciente ganador del Premio Cervantes, con la lectura de uno de sus relatos. Zitarrosa entrelaza música, historia y memoria en una defensa apasionada del candombe y la cultura popular uruguaya.
Temas/Palabras clave
Música. Música de Uruguay. Candombe.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/01/1981
Fecha de producción
08/01/1981
Fecha de codificación
17/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 54 y 55.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:02:35