Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0025
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0025
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En esta edición final del año 1980, se ofrece un recorrido íntimo y emotivo por la canción popular, con una selección de piezas de fuerte raíz popular mexicana y uruguaya. Presenta al trovador guerrerense Don Vidal Ramírez, de más de 80 años, quien interpreta varias canciones tradicionales, entre ellas: La sin nombre (chilena de su autoría), Desde que tú te fuiste, Yo quise una mujer, Por esta calle vive la consejera, Amores y dinero, Con esta y no más esta. Don Vidal comparte anécdotas sobre su aprendizaje autodidacta con el bajo quinto y la vida del músico rural. Se presenta al joven cantautor Daniel Tuchman, quien interpreta sus composiciones: Si tiene caso vivirla, una canción introspectiva y pesimista con influencias del jazz y la nueva trova cubana. Noche fugaz, con letra de Hernán de Lizardi, canción con la que se destacó en su etapa en Berklee (Estados Unidos). Otra pieza inédita, con crítica social, sobre la frustración del artista en México (no refieren el título). La sección final está dedicada a la música uruguaya con el cantor Juan José de Mello, quien interpreta: Defensa del provinciano / Washington Benavides), Carta última, Tanta vida en cuatro versos / Benavides/Larbanois, La chamarrita balao (canción tradicional), Baile de la Negra Soley Pico (tradicional). Concluye así un programa que entrelaza generaciones y territorios a través del canto popular.
Temas/Palabras clave
Música. Canción popular latinoamericana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/12/1980
Fecha de producción
24/12/1980
Fecha de codificación
17/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 50 y 51.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:01:44