Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0021
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0021
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En este episodio, Zitarrosa presenta una nueva sección dedicada a sus gustos personales, empieza con la interpretación del tenor sueco Jussi Björling de Una furtiva lágrima, de la ópera Elixir de amor de Gaetano Donizetti. Zitarrosa destaca la perfección técnica y emotiva del cantante, considerado por él tan grande como Caruso. En la sección de música del Uruguay, con dos agrupaciones destacadas: Los Vidalín y los Hermanos Santini. De los Vidalín se escuchan las canciones: Dos palomas, Vidalita, El montonero, Aire de gato, con letra de Mario Gato, sobre la reforma agraria artiguista, Vidalita de la ausente, coautoría con Jorge Echenique. La dama del canasto, una ranchera. De los Hermanos Santini se presenta El caballito de escoba, canción con fuerte contenido social sobre la pobreza infantil. En la sección Música viva, se presenta el dúo de Guadalupe Pineda (México) y Carlos Díaz “Caíto” (Argentina), quienes interpretan: Un día más, Amor sin vida, Soy de Animaná, canción de fuerte contenido social escrita por Armando Tejada Gómez y César Isella. Finalmente, el programa incluye una profunda discusión sobre el plebiscito uruguayo del 30 de noviembre de 1980, en el que la dictadura militar buscaba legitimar una nueva constitución. Zitarrosa y varios exiliados reflexionan críticamente sobre el proceso, denunciando fraude y comparándolo con el plebiscito de Pinochet en Chile. El programa concluye con reflexiones personales desde el exilio.
Temas/Palabras clave
Música. Canción de protesta uruguaya. Canción argentina.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
30/10/1980
Fecha de producción
27/11/1980
Fecha de codificación
17/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 42 y 43.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:03:39