Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0016
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0016
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el programa, Zitarrosa ofrece una hora dedicada a la canción popular con materiales sonoros del archivo personal del propio presentador. Se abre con Río de los pájaros, de Aníbal Sampayo, interpretada por su autor. Luego se presenta otra cortina recurrente del programa: Para espantar el sueño, compuesta e interpretada por Jaime Roos, grabada en París en 1978, con un fuerte sello de candombe uruguayo. Se incluye una sección poética destacada, con versos del poeta argentino Julio Wazzy, dichos por el actor uruguayo Julio Calcagno, acompañado a la guitarra por Rubén Muñoz. Se escuchan dos poemas: Al Cacho, A la Lola, A los muchachos y 20 de marzo. En la sección Música del Uruguay, se presenta la canción Negrita Martina, del cantautor Daniel Viglietti, grabada en 1971 y solicitada por un oyente uruguayo residente en México. La segunda parte del programa se centra en el joven pianista y compositor mexicano Alfredo Marichal, presentado por Don Juan de la Cabada. Marichal interpreta sus propias composiciones, entre ellas Me hace sentir más joven y The birth of the Luz. El programa concluye con la historia de la milonga instrumental Ya basta, compuesta por Eduardo Milán (Caíto) y Zitarrosa, grabada en México por un cuarteto de guitarras. También se incluye una pieza final titulada Trote y Pichi, otra milonga creada por Caíto.
Temas/Palabras clave
Música popular uruguaya. Canción. Milonga.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1980
Fecha de producción
16/10/1980
Fecha de codificación
16/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 32 y 33.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:02:06