Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0013
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0013
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En esta decimotercera edición de Casi en privado, Alfredo Zitarrosa presenta un recorrido por la música popular del Uruguay, especialmente de la llamada generación del 60, así como un segmento dedicado a la canción comprometida de El Salvador. El programa inicia con Juan Capagorry, acompañado por Daniel Viglietti, interpretando el tema El garcero, parte del disco Hombres de nuestra tierra (1962), donde se retrata con lirismo la vida en el campo uruguayo. A este le sigue El botellero, una canción nostálgica y crítica interpretada por Los Olimareños, perteneciente al disco Nuestra razón (1967), que retrata un oficio urbano marginal. Luego se presenta a José Carbajal "El Sabalero", exiliado en Europa, con su canción El pichonero, litografía sonora sobre la infancia y el trabajo precario. Se destaca también su tema más célebre, Chiquillada, evocación de la niñez humilde, con imágenes entrañables y melancólicas. La segunda parte del programa está dedicada al grupo salvadoreño Yolocamba I Ta, con canciones como La barricada y El Ejército Popular de Liberación, compuestas en apoyo a la lucha revolucionaria. También interpretan piezas más festivas como El pitero y El reino animal, donde se utiliza la fábula y el humor para criticar las estructuras de poder. El cierre del programa presenta la voz del escritor uruguayo Francisco “Paco” Espínola, narrando su cuento El hombre pálido, grabación excepcional de carácter literario que evoca la oralidad profunda del campo rioplatense. Una emisión que enlaza memoria, lucha y arte popular desde Uruguay hasta El Salvador.
Temas/Palabras clave
Música latinoamericana. Música uruguaya. Música popular mexicana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/09/1980
Fecha de producción
25/09/1980
Fecha de codificación
16/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 26 y 27.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:05:43