Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0002
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0002
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En esta edición del programa Casi en privado, transmitido el 13 de julio, se presenta una selección de música popular latinoamericana, con énfasis en la generación uruguaya del 60. Se destacan grabaciones significativas por su valor testimonial y artístico. Abre el programa Daniel Viglietti con la canción Carrero, incluida en el disco Hombres y oficios, creado junto al poeta Juan Capagorry. La pieza retrata la vida del trabajador rural, exaltando su oficio con dignidad y lirismo. Luego se escucha La patria compañero, interpretada por Héctor Numa Moraes, con letra de Washington Benavides, una canción de fuerte contenido social que evoca la traición y la búsqueda de una patria justa. La voz de Eustaquio Sosa aparece con El guitarrero, una canción que rinde homenaje al músico popular y su guitarra como forma de subsistencia. Desde Venezuela, el grupo Cantío interpreta Mensaje, de Reynaldo Armas, tema dedicado al llano venezolano y sus valores. Este conjunto también ofrece una original versión de La presentación, de Chava Flores, adaptada a instrumentos como la mandolina y el cuatro, aportando una sonoridad distinta. Además, se escuchan voces documentales, como la de un taxista argentino y la cantante Nacha Roldán, quienes reflexionan sobre el lenguaje cotidiano, la música y la identidad popular. El programa se presenta como un espacio de rescate sonoro y memoria viva, donde la música popular es vehículo de reflexión, denuncia y celebración cultural.
Temas/Palabras clave
Música popular latinoamericana. Folclor. Tradición.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/07/1980
Fecha de producción
02/07/1980
Fecha de codificación
16/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 4 y 5.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:59:38