Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I332VIS.f.0302
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0302
Producción general y/o coproducción
Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (INMUJERES) | Mujeres en Frecuencia, A.C. | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
De acuerdo con cifras oficiales, las mujeres profesionistas son las que mayormente sufren algún tipo de violencia lo cual se traslada incluso a sus propios centros laborales, como ocurre con las académicas e investigadoras, por esta razón universitarias del país alertan de estos actos de discriminación que viven al interior de los institutos de educación superior. Ante los índices altos de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y abortos clandestinos, organizaciones civiles y el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal impulsan un programa denominado El espejo de Lila, a través del cual difundirán entre las y los jóvenes información relacionada con los derechos sexuales y reproductivos. La desigualdad entre hombres y mujeres se genera desde la niñez toda vez que las y los niños repiten los estereotipos de discriminación ante la falta de orientación de madres y padres, alertan especialistas; esto también se refleja en la Encuesta infantil y juvenil realizada por el Instituto Federal Electoral en 2003, la cual mostró que uno de cada 5 menores dijo que no se trata igual a los niños y a las niñas.
Temas/Palabras clave
Violencia hacia la mujer. Mujer profesionista. ETS. Educación sexual. Educación infantil. Desigualdad de género.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
04/10/2005
Fecha de producción
04/10/2005
Fecha de codificación
23/08/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 304. Serie transmitida en vivo, con algunas excepciones.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Reportaje
Francisco Muñoz | Elizabeth Díaz Garduño | Ángeles Medina | Juan Pablo Bravo | Víctor Bárcenas