Área de identificación
Serie
Clave de serie
L172YMA.n.
Distinción, reconocimiento
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L0172YMA.n.0004
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0004
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En éste capítulo la cápsula es sobre el Movimiento inquilinario de Veracruz. Ante la escasez de vivienda y los elevados precios de las rentas, en 1922 los habitantes de Veracruz se organizaron y crearon el Sindicato de inquilinos, encabezado por Proal. Los sindicalistas organizaron mítines y protestas, se niegaron a pagar los altos alquileres de sus viviendas, colgaron banderas rojas y carteles con la leyenda "Estoy en huelga, no pago renta". El movimiento fue reprimido por el ejército, en junio de 1922, versiones del gobierno indicaron 74 muertos, Proal dió la cifra de 150. Los cadáveres fueron arrojados al mar. En 1937, el Congreso aprobó la nueva ley inquilinaria Tejerista, derogada por el gobierno de Miguel Alemán. La información fue tomada del libro México y la revolución de octubre, de Mario Gil.
Temas/Palabras clave
Literatura. Literatura mexicana. Novela mexicana contemporánea. Represión sindical.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/12/1994
Fecha de producción
05/11/1994
Fecha de codificación
16/11/2004
Observaciones
Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 4.
Créditos
Producción
Guion
Actuación
Carlos Pichardo | Graciela Orozco | Federico Engels | Cruz Mejía | Joaquín Chablé | Juan Huitrón | Guillermo Henry
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:33:05