Área de identificación
Serie
Clave de inventario
L036DEA.b.0001
Nombre del programa
s/d
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica de la novela Los de abajo de Mariano Azuela, clasificada dentro del género literario de la Revolución mexicana. El relato se ubica en tiempos del gobierno de Victoriano Huerta y comienza describiendo a Demetrio Macías, personaje principal de la historia. Demetrio, un campesino que junto con su mujer e hijo pequeño vive en el rancho El Limón, localizado en Moyagua al sur del estado de Zacatecas, se involucra en la Revolución Mexicana no por sus ideales sino por el conflicto que tuvo con el cacique de su pueblo quien utiliza a soldados del ejército federal para atacarlo bajo el supuesto de que era un bandido revolucionario que se iba a levantar en armas contra el gobierno. Demetrio junto con el apoyo de sus amigos campesinos y seguidores de su causa, comienza una batalla en contra de la amenaza que para ellos representan los federales. A esta lucha de revolucionarios se une un hombre llamado Luis Cervantes de diferente nivel socio-económico y cultural y el único consciente de la causa real de la revolución. A medida que las victorias dentro del campo de batalla favorecen a Demetrio y a sus hombres, su popularidad y poder comienzan a crecer convirtiendo a Demetrio en General de las fuerzas de Francisco Villa y a sus hombres en su ejército, quienes van cometiendo toda clase de atropellos, delitos y abusos de poder, mientras su resentimiento social continúa creciendo no de esta manera para Luis Cervantes -apodado El curro-, que no aprueba la actitud de este grupo de seudo-revolucionarios y termina por irse al extranjero. Al terminar la revolución se busca acabar con los últimos reductos de los grupos de Villa, Demetrio decide sin razón alguna atacar de nuevo conduciendo a sus hombres a la muerte a manos del ejército Carrancista.
Temas/Palabras clave
Literatura mexicana. Caudillismo Revolución Mexicana. Poder. Doctrina política. Movimiento revolucionario. Opresión. Justicia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1980
Fecha de producción
10/09/1980
Fecha de codificación
23/10/2017
Observaciones
Esta serie consta de 20 programas contenidos en 20 carretes. En el programa se menciona que la música especial es del maestro Leonardo Velázquez y los corridos de Cruz Mejía y Marcial Alejandro. Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 1.
Créditos
Producción
Dirección escénica
Guion
Actuación
Genoveva Pérez | Diana Bracho | Beatriz Moreno | Estela Chacón | Jorge Pulido | Alberto Quijano | Fernando La Paz | Óscar Yoldi | Agustín Balvanera | Eugenio Sánchez-Aldana | Benito Romo de Vivar | Claudio Obregón
Musicalización
Música original
Efectos físicos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:24:48