Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0021
Nombre del programa
Ricardo Flores Magón. El partido liberal
Número de programa
0021
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se comenta sobre los hermanos Flores Magón y su regreso al periodismo después de su encarcelamiento. Se habla sobre la fundación del semanario El hijo del Ahuizote, periódico de humor que se publicaba bajo el lema: semanario de oposición e intransigente con todo lo malo. Se da lectura de un testimonio de Alfonso Cravioto sobre Flores Magón durante la época del Hijo del Ahuizote, en una revista publicada en el año de 1924. Se comenta otro encarcelamiento de Ricardo Flores Magón junto con dos colaboradores del Hijo del Ahuizote en 1902 y fue allanado el local donde se realizaba la impresión de dicho semanario. En 1903 se prohibió cualquier periódico en el que colaborara Ricardo Flores Magón, fallo aprobado por la Suprema Corte de Justicia. Se da lectura a una circular del grupo magonista firmada por Ricardo Flores Magón en la se explican las razones de su salida de México a donde tuviera libertad para proseguir su lucha. Se menciona que con el exilio el grupo magonista cambió de carácter, en 1904 apareció Regeneración con una nueva línea, se da lectura a un fragmento de dicho periódico en esa época. Se menciona que en 1905 se constituyó la junta organizadora del Partido Liberal Mexicano sobre nuevas bases, en las cuales ahora se hablaba de revolución, de derrocar a Díaz, de transformar el Estado mexicano. Se mencionan las bases para la unificación del Partido Liberal Mexicano. Se comenta que algunos de los artículos fundamentales de la Constitución de 1917 están basados en las ideas de Flores Magón y su grupo. Se mencionan las reformas que planteaba el programa de Flores Magón.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia. Prensa.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
03/09/1982
Fecha de producción
06/04/1982
Fecha de codificación
13/06/2006
Observaciones
Programa 21. Este programa está contenido en el carrete 17. Clave de digitalización: FN21060100544. Fecha de retransmisión: 12/11/1984.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:16:04