Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I008AME.l.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I008AME.l.0021
Nombre del programa
República Dominicana. Primera parte
Número de programa
0021
Producción general y/o coproducción
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) > Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Este es el primer programa de la lucha histórica de la República Dominicana. Cada una de las tres mil islas fueron objeto de una enconada pugna entre las metrópolis europeas qué, en menos de treinta años exterminaron virtualmente a las comunidades autóctonas e iniciaron un intenso e inhumano tráfico de esclavos desde las costas de África. Nosotros somos latino africanos. ¡Fuera yankees de Santo Domingo! consigna que recorrió el mundo en 1965, cuando 42 mil marines, ocuparon y masacraron un movimiento popular de la Republica Dominicana bajo banderas la Organización de los Estados Americanos OEA, hoy cobra plena vigencia en ese país antillano; la Republica Dominicana tiene una historia matizada por la casi permanente presencia y penetración norteamericana simbolizada en la capital Santo Domingo por los grandes edificios... Durante los 31 años de dictadura de Rafael Leónidas Trujillo 1930 –1961 la política económica fue de entrega total a Estados Unidos principalmente de caña de azúcar de la que depende aproximadamente el 70% de la población. La inestabilidad política de los regímenes que siguieron a Trujillo, luego de su muerte violenta en 1961, caracterizaron el escenario gubernamental hasta que, en 1965 elementos militares progresistas dirigidos por el entonces coronel Francisco Caamaño Deñó entregaron armas al pueblo para tratar de reinstalar a Juan Bosch en la presidencia. Estados Unidos invadió militarmente la capital y tras violenta represión al pueblo dominicano, repudiada internacionalmente como una de las agresiones militares más descaradas del imperialismo más descaradas del imperialismo, marcó la toma para el camino al poder de Joaquín Balaguer presidente hasta la fecha. Actualmente operan en ese país Antillano numerosas empresas trasnacionales como ALCOA, FALKONBRICK y ROSARIO que extraen bauxita, ferro níquel y oro desde hace varios años llevándose ya casi mil millones de dólares, en la Republica Dominicana hay casi 400 mil desempleados. La Gulf and westwern empresa norteamericana controla el 20% de la Industria azucarera, así como más de 80 empresas diversas que virtualmente manejan la economía del país. Para la realización de este programa nos basamos en los siguientes textos: El experimento dominicano de Carlos María Gutiérrez; Las Antillas, un pueblo de Jorge Luna y Pedro García; Cuadernos del Tercer Mundo y Viaje a la muchedumbre del poeta dominicano Pedro Mir.
Temas/Palabras clave
República Dominicana. Movimiento popular. Dictadura. Represión. Imperialismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1977
Fecha de producción
10/07/1977
Fecha de codificación
10/10/2005
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 22. Clave de digitalización: FN18060089308.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Efectos físicos
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:17:52