Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I008AME.l.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I008AME.l.0002
Nombre del programa
Relaciones Estados Unidos y América Latina. Segunda parte
Número de programa
0002
Producción general y/o coproducción
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) > Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del tema Las relaciones de Estados Unidos y América Latina. Se analizan las diferentes fases por las que ha pasado la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica con la intención de convertirse en una potencia hegemónica de dominación y aplicar una doctrina intervencionista en América Latina. En este contexto la académica Lilia Bermúdez, del Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), expone sobre los orígenes y las fases de la política exterior de Estados Unidos que van de 1800 a 1969. También se documenta el término Desestabilizar, método que ha implementado Estados Unidos para quitar la estabilidad a los gobiernos (de otros países). Por último, se explica la forma en cómo opera la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en algunos acontecimientos políticos y sociales ocurridos en América Latina. Fuentes de información: La voz de la América Latina. William Benton; La CIA y el sindicalismo libre en América Latina. Fred Hirsch.
Temas/Palabras clave
América Latina. Independencia. Norteamérica. Política exterior. Imperialismo. Intervencionismo extranjero. Desestabilizar
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1976
Fecha de producción
09/09/1976
Fecha de codificación
26/09/2005
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 2. Clave de digitalización: FN18060089288.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Efectos físicos
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:23:51