Documento
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I100PRI.n.
Nombre del programa
Purépechas. Segunda parte
Número de programa
0031
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Narración sobre el pueblo purépecha, quienes siembran la llamada flor de la muerte. Había nueve lugares o nueve barrios llamados Huecamitío (lugar hundido), Ereechoo (lugar donde vive la gente, Tzapacuaru (lugar donde Florió, Cambanuru (lugar de la Campana), Humiro (lugar de los huesos), Tziricecuaru (lugar de las acasias), Jihuazio jáneren (lugar del coyote), Marítaru (Lugar del almacén del maíz), Toroó (lugar del toto) y cada fgrupo lleva el nombre de sus jefes principales, los más viejos del lugar. También menciona el inicio de la huapanecuecha y qué significa; sus costumbres y fiestas el dia 12 de diciembre, día de la Virgen.
Temas/Palabras clave
Pueblos indígenas. Étnias. Costumbres. Valores. Tradiciones. Purépechas.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/03/1986
Fecha de producción
28/01/1986
Fecha de codificación
05/06/1985
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 17.