Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0013
Nombre del programa
Puentes sonoros
Número de programa
0013
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa que inicia con la canción Blowin' in the wind, de Bob Dylan. Se comenta sobre el papel del arte sonoro y la música como voz de protesta. Se habla sobre el Proyecto mundial de paisaje sonoro que surgió en Canadá en los años de 1960's., movimiento reconocido como un movimiento ético y estético, con fines educativos y de investigación. Una de las obras nacidas de dicho movimiento es Vancouver sound scape, un estudio detallado del puerto de Vancouver. Se transmite una parte de dicha obra. Se analiza el género del paisaje sonoro, sus características y sus finalidades. Se transmite y se comenta sobre la obra de Clarence Barlow, la cual muestra sonidos grabados del entorno de la ciudad de Calcuta en la India. Se habla sobre el Estudio de arte acústico de la BDR en Colonia establecido en 1963, de donde surge el primer puente sonoro radiofónico entre las ciudades Colonia y San Francisco. Se escuchan dos fragmentos de una pieza de radio arte en la que los sonidos de dos ciudades son combinados en vivo vía satélite y transmitido en 1987, la obra se titula Puente sonoro Colonia-San Francisco. Se analiza dicha obra y se describen los elementos que la componen y sobre su creador, el artista Bill Fontana. Se da lectura al poema Venecia, de Nicasio Urbina. Se escucha un fragmento y se habla de la obra inspirada en la ciudad de Venecia de Mariluz Franke, escritora y documentalista de cine. Se comenta sobre Murray Schafer y su visión sobre el paisaje sonoro. Se escucha la obra Cerca y lejos, del compositor argentino Mauricio Kagel. Se transmite un fragmento del paisaje sonoro del músico electroacústico naturalizado argentino, Francisco Cruefel, la pieza se titula Metrópolis Buenos Aires. Se comenta sobre la finalidad del compositor al crear dicha obra. Se escucha otro puente sonoro el cual presenta a las ciudades de Colonia y Kyoto, de Bill Fontana.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte. Paisaje sonoro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/11/2001
Fecha de producción
00/00/2001
Fecha de codificación
16/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 25, 26
Créditos
Producción
Coordinación
Guion
Idea original
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:00:06