Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0062
Nombre del programa
Programa especial Bicentenario
Número de programa
0062
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se habla de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y la historia de la discriminación en México. Se describe la división social forzada después de la conquista española, la cual fue forzada a hacer distinción en dos grupos: los españoles y los indígenas. Se comenta que en este nuevo orden social los indígenas ocuparon los estratos más bajos quedando sujetos al régimen de la encomienda. Se analiza el surgimiento del grupo mestizo que creció rápidamente y dio origen a una sociedad de castas, en la cual la situación de las personas se determinaba por su origen y su pertenencia a grupos preestablecidos. Estos cambios generaron prejuicios que subsisten hoy en día. Se entrevista a José Luís Gutiérrez Espíndola, director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación del CONAPRED, quien habla sobre cómo ha afectado la discriminación a la estructura social del México actual. Se comparte un reportaje que ofrece más información sobre el tema y sobre los tratos de desigualdad e indiferencia que desataron las revoluciones sociales en México a lo largo de la historia, cuyo objetivo era alcanzar la libertad y la igualdad en todo el país.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Historia de México
Idioma
Español
Fecha de transmisión
20/11/2007
Fecha de producción
20/11/2007
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 62