Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
L275ART.r.0001
Nombre del programa
(Presentación de los 7 proyectos Residentes 2021)
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En este primer programa de la serie se explica en voz del Mtro. Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico (CCH) y Guadalupe Mora Reina, coordinadora académica de las Residencias Artísticas 2020 y ahora 2021, la importancia e intencionalidad de dichas Residencias del Helénico y sus procesos de investigación y creación, éstas son siete acompañamientos que muestran el proceso creativo desde las entrañas de las compañías teatrales a través de una curaduría hecha por el propio CCH, que deben cumplir con criterios muy establecidos, como su trascendencia actual, investigación crítica, su capacidad para ser una radiografía de la realidad entre otros; por su parte el proyecto Residencias Artísticas es ciento por ciento incidente les apoya económicamente para entregar un producto final que puede incluir conferencias magistrales, charlas virtuales, seminarios con expertos, talles y educación continua para lograr el objetivo. Los planes artísticos que este año 2021 apoyarán son: Los Colochos Teatro, coordinado por Julio Carrillo con el proyecto Reina de textos de William Shakespeare; el Colectivo Arte que Apapacha, coordinado por Aracelia Guerrero con Un dibujo donde llora un corazón; Teatro Líneas de Sombra, con Zona Clausurada; MIRAR, desde el otro lado, coordinado por Netty Radvanyi y Toztli Abril de Dios; Colectivo Arte Sin Frontera, con el proyecto Palabras Insurrectas: Detonar los muros con tinta negra; Disidentes Teatro, con Encuentro Intercultural en Defensa de la Tierra; y Teatro de Arena, coordinado por Luis Mario Moncada y Martín Acosta sobre Junio del 93.
Temas/Palabras clave
Ciencias de la información. Pódcast. Teatro. Gestión y divulgación cultural. Laboratorio de investigación. Laboratorio de investigación.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
27/08/2021
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
12/03/2024
Observaciones
Esta serie es resultado de la convocatoria Contigo en la Distancia, Banco de Producciones, con la cual se conformó el Programa de Reactivación Cultural para la Ciudad de México, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México para apoyar económicamente a la comunidad cultural afectada por la contingencia sanitaria COVID-19 y que contó con una bolsa de 20 millones de pesos. El Pódcast se podrá escuchar los miércoles en distintas plataformas (E-Radio, Spotify, Apple Pódcast, Google Pódcast, Anchor.FM, Breaker, Pocket Casts y Radio Public) y los viernes por las frecuencias de Radio Educación (1060 AM y 96.5 FM para la Ciudad de México; Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM de Hermosillo; y Señal Kukulkán en el 107.9 FM de Mérida, Yucatán). Esta producción se realizó en conjunto con el Banco de producciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, en el marco del Programa Contigo a la Distancia, iniciativa derivada de la Pandemia por COVID-19 (pandemia de coronavirus), enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Créditos
Producción
Realización
Conducción
Locución
Equipo de producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:30:27