Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I279ECO.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I279ECO.d.0001
Nombre del programa
Palenque
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Palenque, sitio arqueológico que tomó el nombre en el siglo XVIII, en el Estado de Chiapas, cultura maya. De cómo se descubrió. sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. En 1832, el anticuario, cartógrafo y explorador francés Jean Frédéric Waldeck pasó dos años en Palenque haciendo dibujos, pero dibujó a los mayas con gorritos y elegantes de tres cabezas. En 1840 John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood llegaron a Palenque, exploraron y dibujaron el sitio, el Templo de la Cruz, el Templo del sol. La tumba del templo de las inscripciones, descubierta en noviembre de 1952, De cómo se descubrió. sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. César Sáenz construyó un monumento en honor a Alberto Ruz, en la zona arqueológica. En 1994 Arnoldo González descubrió otra tumba con restos de una mujer.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Cultura. Sitio arqueológico.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
14/07/1999
Fecha de producción
21/06/1999
Fecha de codificación
06/07/2007
Observaciones
Esta serie consta de 30 programas contenidos en 30 carretes. Este programa está contenido en el carrete 1.