Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0129
Nombre del programa
Oscar Chávez (y la Edad de Oro) en el Café Colón (matriz)
Número de programa
0129
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Presentación de la Compañía de Óscar Chávez, La Edad de Oro, desde el Café Colón. Óscar Chávez interpreta: De la arena nace el agua; El enamorado y la muerte, Casamiento de los negros (Qué velorio tan negro) / Violeta Parra, La Sandunga, Lágrimas del alma, Llorona. El Trío Los Morales interpreta: Moliendo Café, Se me hizo fácil, El Balajú, Fina estampa / Chabuca Granda. Presentación de La Edad de Oro, presentan de manera cómica la dramatización de algunos sucesos cotidianos: (El borracho en el cementerio o A mí me gusta el pipiripipipí o Los Sanfermines), (El cuchipe, canción boliviana), Mexican curious (interpreta Oscar Chávez). Cuadro cómico sobre los problemas de los recién casados. Se escucha La casita (con letra cómica). Cuadro cómico con Ernesto Gómez Cruz, modifica la letra de algunos poemas y canciones. El ferrocarril con Óscar Chávez. Momento histórico con La verdadera historia, con música y cuadro cómico, sobre Maximiliano y Carlota. Se escucha la canción Sábado Distrito Federal / Chava Flores y termina con A mí me gusta el pipiripipipí. Entrevistas con Armando Pascual, platica sobre su retiro del baile, Ernesto Gómez Cruz comenta sobre su preparación profesional y los personajes que realiza en el espectáculo, Alfredo Rosas, platica sobre su trayectoria como actor, pertenece a la Compañía Nacional de Teatro, dirigida por Héctor Azar, llevan años presentando el espectáculo; Martha Ofelia Galindo comparte sobre el espectáculo y sus presentaciones en este; Gilberto Pérez Gallardo habla sobre su participación como director del espectáculo que se escucha que está a punto de cumplir 5 años de presentaciones, que incluye crítica política, crítica intelectual; Óscar Chávez platica cómo surgió la idea de su repertorio musical, la importancia de rescatar las canciones que están a punto de perderse en el olvido y comenta sobre el espectáculo en el Café Colón, que se presenta junta al guitarrista Mario Ardila, éste último habla del lugar donde nació, su llegada a México y parte de su vida actual.
Temas/Palabras clave
Humor. Concierto. Parodia. Teatro de revista. Teatro cómico.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1974
Fecha de producción
21/09/1974
Fecha de codificación
14/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 310, 311 y 312. Los números originales de carretes eran: 330, 331 y 332. Clave de digitalización: FN10060005025, FN10060005026. Esta grabación se editó para transmisión, quedo como programa 102.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:59:50