Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0102
Nombre del programa
Oscar Chávez y La edad de oro (editado)
Número de programa
0102
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Presentación de la Compañía de Óscar Chávez, La Edad de Oro, desde el Café Colón. Presentan a los integrantes: Gilberto Pérez Gallardo, Mario Ardila, Armando Pascual, Ernesto Gómez Cruz, Alfredo Rosas, Martha Ofelia Galindo y Socorro Cancino. En la entrada del programa se escucha El Balajú, continúa con: (El borracho en el cementerio o A mí me gusta el pipiripipipí), Mexican curious, La casita (con letra cómica), Un cuadro cómico con Ernesto Gómez Cruz; se escucha un tango (no mencionan el intérprete) sobre un hombre pobre y enfermo, momento histórico con La verdadera historia con música y cuadro cómico sobre Maximiliano y Carlota; se escucha la canción El ferrocarril con Óscar Chávez, se escucha la canción Sábado Distrito Federal / Chava Flores y termina con A mí me gusta el pipiripipipí. Entrevistas con Armando Pascual, platica sobre su retiro del baile, Ernesto Gómez Cruz comenta sobre su preparación profesional y los personajes que realiza en el espectáculo, Alfredo Rosas, platica sobre su trayectoria como actor, pertenece a la Compañía Nacional de Teatro, dirigida por Héctor Azar, llevan años presentando el espectáculo; Martha Ofelia Galindo comparte sobre el espectáculo y sus presentaciones en este; Gilberto Pérez Gallardo habla sobre su participación como director del espectáculo que se escucha que está a punto de cumplir 5 años de presentaciones, que incluye crítica política, crítica intelectual; Óscar Chávez quién platica cómo surgió la idea de su repertorio musical, la importancia de rescatar las canciones que están a punto de perderse en el olvido y comenta sobre el espectáculo en el Café Colón, que se presenta junta al guitarrista Mario Ardila, éste último habla del lugar donde nació, su llegada a México y parte de su vida actual.
Temas/Palabras clave
Música tradicional mexicano. Sátira. Humor. Canción de humor.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
11/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 256, 257 y 258. Los números originales de carretes eran: 239, 240 y 241. Clave de digitalización.
Créditos
Producción
Conducción
Entrevista
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:04:12