Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0145
Nombre del programa
Orquesta Sinfónica Nacional (segundo concierto de la temporada de primavera 1975)
Número de programa
0145
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Transmisión del segundo concierto de la temporada de primavera de la Orquesta Sinfónica Nacional desde el Palacio Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Heinz Fricke. Se mencionan datos sobre las piezas musicales, así como de los músicos. Se guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del compositor italiano Luigi Dallapiccola. Programa: El festín de los enanos / José Rolón, Don Juan op. 20 / Richard Strauss, Sinfonía No. 5 en Si Bemol Mayor op. 100: Andante, Allegro marcato, Adagio, Allegro giocoso / Sergei Prokofiev. Se da una semblanza de José Rolón y los compositores de las obras que se interpretan. Entrevistas a Manuel Suárez, primer concertino, habla de un concierto que dio en la Pinacoteca Virreinal, da su opinión del trabajo que ha desempeñado el director Heinz Fricke con la orquesta y de las obras que se presentan en la primera parte del concierto, también comenta quiénes serán los próximos directores que estarán dirigiendo a la orquesta; Domingo Sánchez platica sobre cómo fue su primer acercamiento a la música, lo complejo que es estar en contacto con la música clásica, su gusto por esta, su trayectoria y comenta sobre la deficiencia en los medios de comunicación en relación a la difusión de la música popular mexicana; Luis Fernández de Castro, cronista musical, menciona la importancia de la emisora y Clemente Sanabria, presidente del Consejo Técnico de la Orquesta Sinfónica Nacional, envía una invitación al público para asistir al Palacio Nacional.
Temas/Palabras clave
Música. Romanticismo. Neoclasicismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1975
Fecha de producción
21/02/1975
Fecha de codificación
16/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 352, 353, 354 y 355. Los números originales de carretes eran: 386, 387, 388 y 389. No existe el carrete 3 (354). Clave de digitalización.
Créditos
Producción
Conducción
María Eugenia Pulido | Eugenio Sánchez-Aldana | Emilio Ebergenyi
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:10:18