Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0384
Nombre del programa
Orquesta de Cámara de la Ciudad de México. La música del periodo virreinal (matriz)
Número de programa
0384
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Concierto de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México grabado en la Sala Nezahualcóyotl. La música del período virreinal, un notable trabajo de investigación del maestro Jesús Estrada y la participación de los artistas Renzo Buja (organista italiano) y Warren Ulaner (contrabajista estadounidense). Cuatro arias de Música Virreinal con voces y orquesta: Así de la deidad, orquesta y dos flautas / Manuel de los Reyes, solista Margarita González, mezzosoprano; Alegres luces del día, cantata de navidad / Sumaya, soprano: Guadalupe Pérez Arias. Cuando la primavera / Anónimo, canta Ignacio Clapés; Si ya aquella nave / Anónimo, interpreta Margarita González; Oh muro casi humano / Anónimo, soprano Guadalupe Arias; Cuando alegres de Jerusalem, canta Caplés. (Como plegarias el fuego / Anónimo). Concierto No. 1 en Do mayor para orquesta y órgano / Haydn, solista Renzo Buja. Variaciones de una sola cuerda / Paganini, solista Warren Ulaner, contrabajo. Gran dúo concertante / Bottecini (Bottesini), violín, contrabajo y orquesta, solistas Miguel Bernal, violín y Warren Ulaner, contrabajo. Directores: Miguel Bernal Matus y Jesús Estrada.
Temas/Palabras clave
Música. Música virreinal. Romanticismo. Clasicismo. Lied. Orquesta de cámara.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/08/1977
Fecha de producción
10/08/1977
Fecha de codificación
26/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 1018, 1019, 1020. El número original de programa era 260. Grabado en la Sala Nezahualcóyotl. El carrete uno quedó mal grabado, el material no se utilizó. Clave de digitalización: FN10060005117, FN10060005118, FN10060005119. Se cuenta con el programa de mano del concierto.

