Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0171
Nombre del programa
Orígenes del danzón. Segunda parte
Número de programa
0171
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del programa dedicado al danzón, hoy se habla sobre más antecedentes del danzón en la isla de Cuba en el siglo XIX, qué instrumentos formaban los conjuntos que tocaban estos ritmos. Lectura a los textos de Samuel Hazard quien narra su visita al Liceo artístico y literario de Matanzas en un baile de carnaval denominado Piñata Comentarios sobre el compositor Eduardo Sánchez de Fuentes y de quien se presenta el tema Corazón con el barítono Ramón Calzadilla. Se presenta la danza anónima de 1803: San Pascual bailón; contradanza El dedo del andaluce, escrita por Tomás Ruíz en 1862; son Danbelo (no se entiende bien el nombre) escrita en 1865, danza anónima; danzón Las alturas de Simpson, compuesto en 1879 por Miguel Faile; danzón Cantado, escrito por Eduardo Sánchez de Fuentes.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Danzón
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/00
Fecha de producción
03/10/1979
Fecha de codificación
12/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 171
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:27:17