Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0173
Nombre del programa
Orígenes del danzón. Cuarta parte
Número de programa
0173
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Cuarta parte del programa dedicado al danzón, en esta ocasión se habla sobre el compositor y trombonista Raimundo Valenzuela quien fue una figura importante en la primera etapa del danzón, sus danzones fueron inspirados en pasajes de óperas italianas como Rigoletto, Bohemia, Tosca y Madame Butterfly; comentarios sobre el danzón mambo y danzonete. Se presenta el danzón El bombín de Barreto dedicado a Julián Barreto, compuesto en 1910; danza El ñañigo que se presenta en dos versiones instrumentales, la primera con la Orquesta Típica y la otra con charanga con flauta del oriental Enrique Peña; danzón Tres lindas cubanas escrito por Antonio María Romeu, compuesto en 1926; danzonete Rompiendo la rutina de Aniceto Díaz compuesto en 1929; Engañadora de Enrique Jorrin.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Danzón
Idioma
Español
Fecha de transmisión
24/10/1979
Fecha de producción
10/10/1979
Fecha de codificación
12/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 173
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:31:32