Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0015
Nombre del programa
Ocho de marzo
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) > Programa Nacional de la Mujer | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa especial por la conmemoración del 8 de marzo Día internacional de las mujeres trabajadoras. Se realizan varias jornadas de lucha y movilizaciones feministas. El 8 de marzo recuerda lo ocurrido a las obreras de la fábrica de Cotton en Nueva York a principios de siglo en 1908. Se ofrece todo un recuento de todo lo sucedido y como el movimiento feminista ha retomado esta fecha como un símbolo de lucha y balance nuevo punto de partida para la identificación de las mujeres. En este programa se realizó una mesa redonda con mujeres de diferentes organizaciones feministas como Anilú Elías del Movimiento Nacional de Mujeres, Argelia Montes del Sindicato del Metro, Gabriela Ortigoza del Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU), Conchita Fernández de Lucha Feminista, Bertha Hiriart del Colectivo la Revuelta y Rosamaría Roffiel del Centro de Apoyo a Mujeres Violadas. Ellas nos ofrecen un panorama amplio acerca de los orígenes, surgimiento y desarrollo de esta fecha tan conmemorativa, así como la lucha que han realizado en los diferentes sectores de la sociedad. Testimonio y experiencias de la labor que realizan. Se transmite un mensaje de la Asociación de Mujeres del Salvador. El 8 de marzo rescata las luchas que las trabajadoras han librado a través de los años por cambiar sus condiciones de vida se han logrado algunas conquistas. Para la elaboración de este programa agradecemos la participación musical de Chela Cervantes, los textos de Laura García Renart y Luce Irigaray.
Temas/Palabras clave
Mujeres trabajadoras. Movilización feminista. Organización feminista.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/03/1983
Fecha de producción
09/03/1983
Fecha de codificación
20/03/2019
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 15 y 16. Clave de digitalización: FN21060097390 y FN21060097391
Créditos
Producción
Realización
Coordinación
Guion
Conducción
Luisa Fernanda González | Norma del Rivero | Ludmila Martínez
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:57:51