Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I011NOT.c.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I011NOT.c.0048
Nombre del programa
Ocho cinematografías socialistas
Número de programa
0048
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Nota informativa sobre la presentación del ciclo Ocho cinematografías socialistas, en la que se presentaron películas de Alemania Democrática, URSS, Vietnam, Polonia, Hungría, Cuba, Bulgaria y Checoslovaquia, algunas didácticas y otras muestran antecedentes históricos de revoluciones e historias bélicas. Este cine basa su valor en su contenido, no en la presencia de una gran estrella, el esfuerzo de estos países ha sido muy relevante por todo lo que han pasado. Los delegados de los ocho países escogieron a México porque es considerado un país adelantado cinematográficamente. Algunas de las películas que se exhibieron son: Por ejemplo José, de Alemania Democrática; Almas condenadas, de la República Popular de Bulgaria; Mi hermano tiene un agradable hermano, de la República Socialista de Checoslovaquia; Ustedes tienen la palabra, de la República de Cuba; Silencio y clamor, de la República Popular de Hungría; La boda, de la República Popular de Polonia; Recuerdo tu nombre, de la URSS y La muchacha de Saigón, de la República Socialista de Vietnam.
Temas/Palabras clave
Cine. Ciclo de cine. Película.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/08/1976
Fecha de producción
00/08/1976
Fecha de codificación
31/10/2005
Observaciones
La información para este programa fue sacada del libro Estado de Sitio, publicado por Shakvil (sic) Editor SRL y en 10 entrevistas por Manuel Ávila Camacho López, publicado por el FCE. Este programa esta contenido en el carrete 13. Fecha de retransmisión: 09/09/1976, 10/09/1976, 11/10/1976. Clave de digitalización: FN21060100022. El nombre que se menciona en la rúbrica es Artesanos, artistas y ciencia: cine.