Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I008AME.l.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I008AME.l.0024
Nombre del programa
Nicaragua. Segunda parte
Número de programa
0024
Producción general y/o coproducción
Centro Internacional de Información Latinoamericana | Radio Educación | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Nicaragua, fin de una dictadura. Segunda parte. Este programa realizó una visita a una población cafetalera de 15 mil habitantes llamadas el Ocotal, cerca de la frontera con Honduras, es donde Augusto Sandino tuvo sus bases populares más combativas, es donde la violencia represiva encuentra hoy en día las brigadas mejor preparadas del Frente Sandinista. Se documenta mediante testimonios anónimos la situación de tortura, violencia y tiroteos que los habitantes enfrentan con la Guardia Nacional y el gobierno de Somoza en Nicaragua. Testimonio del general Roger Bermúdez, ministro de información de Nicaragua, sobre derechos humanos y temas de discriminación racial. Testimonio de Antonio Hernández, dirigente del Frente Sandinista desde la cárcel de San José Costa Rica, sobre la organización armada, los enfrentamientos y apoyo popular.
Temas/Palabras clave
Nicaragua. Centroamérica. Dictadura. Militarización. Industria. Violencia. Tortura. Derechos Humanos. Discriminación racial. Organización armada.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1977
Fecha de producción
00/00/1977
Fecha de codificación
11/10/2005
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 25. La rúbrica de entrada es la canción El cristo de Palacagüina. La producción del programa estuvo a cargo del Centro Internacional de Información Latinoamericana (CILA), organización periodística dedicada a la difusión de las luchas populares en América Latina en colaboración con XEEP Radio Educación. Clave de digitalización: FN18060089311.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Efectos físicos
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:24:49