Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0077
Nombre del programa
Nayarit
Número de programa
0077
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista con Eugenio Noriega, historiador, quien ofrece datos sobre el estado de Nayarit. Con la evangelización y la llegada de los frailes, Franciscanos (1523), Dominicos (1526) y Agustinos en 1533. En Nayarit Fray Andrés de Olmos, franciscano, fue el primer evangelizador, en 1540 funda el primer templo en la ciudad de Jalisco, en 1550 se fundan más conventos, Ahuacatlán, y Sentispac, entre otros. Comenta sobre el movimiento de Manuel Lozada, "El Tigre de Alica", mestizo de cora, se levantó en armas. en 1063 es asesinado. Peleó en San Blas y Tepic. Otro movimiento fue el de Máscara de oro o del Indio Mariano en 1801. Relata la Leyenda sobre una Cruz que se conoció como de Tepique, Tepic y actualmente llamada de zacate, en la cual un indio descubre una cruz de zacate en un crucero, Alonso Fernández de la Torre mandó construir en el lugar una capilla que en 1744 fue tomada por los franciscanos. Relata la Leyenda de los Condes de Miravalles, de cómo se hizo rica la condesa, pero hay incongruencia porque alude a un indio que encuentra metal precioso, pero en ese entonces no había minería en el lugar. Comenta sobre algunos lugares de interés histórico, como Compostela y su convento y la Ciudad de Tepic con el Templo de la Cruz. Se escucha música instrumental con la Banda Sinaloense del Recodo.
Temas/Palabras clave
Nayarit. Historia. Música
Idioma
Español
Fecha de transmisión
26/09/1977
Fecha de producción
00/09/1977
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 136 y 137. Claves de digitalización: FN18060089487, FN18060089488.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:48:40