Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0077
Nombre del programa
Música indígena de los Altos de Chiapas
Número de programa
0077
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre los textos del maestro Arturo Barman sobre la música indígena que se escucha en los Altos de Chiapas, sus habitantes tzotziles, tzeltales y tojolabanes. Se presenta el son Maculi San Juan, de San Juan Chamula de la región Tzotzil, intervienen arpa y guitarra de doce cuerdas; son La maruchita, de la ciudad de Venustiano Carranza, interpreta la marimba El águila de los hermanos Santiago; música de procesión, original de la colonia Veracruz Margaritas, región tojolaban, esta música acompaña a la procesión cada sábado a la iglesia; fragmento de la música de Los solteros, de la región tojolaban, que sirve para la expresión personal de los solteros; son El bolonchón, de San Juan Chamula, de la región de los tzotziles, se interpreta con arpa y guitarra de doce cuerdas.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/07/1977
Fecha de producción
00/00/00
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 77
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:32:33