Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0282
Nombre del programa
Música ecuatoriana
Número de programa
0282
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del programa dedicado al investigador mexicano Samuel Martí y sus viajes por el continente americano, hoy se presenta música selvática ecuatoriana grabada en 1972, interpretada por cinco personas de la parroquia de Quisapincha tocando sus bocinas que hacen ruidos muy raramente escuchados; dos mujeres de la tribu Cofán cantan sus canciones acompañadas por un tamboril; música de los instrumentos pingullo y bombo, que fue grabada durante la fiesta de los caporales en Salazar, acompañada por gritos en idioma indígena; se presenta con una bocina, una llamada a la población de Quisapincha; grabación de un violín y una voz que canta, esto en una boda quichua; se presenta una extraña canción de amor interpretada por un hombre de la tribu Shuara; grabación en donde los llamados liumbos tocan sus bombos y pingullos en la parroquia de Picaihua mientras bailan los disfrazados.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Samuel Martí
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/01/1982
Fecha de producción
16/12/1981
Fecha de codificación
15/06/2006
Observaciones
La grabación se interrumpe bruscamente. Este programa está contenido en el carrete 282
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:28:34