Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0068
Nombre del programa
Música del Noroeste de México, Yaqui. Segunda parte
Número de programa
0068
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del programa dedicado a la música indígena del Noroeste de México, en especial de los grupo de los Yaquis y Mayos. Las grabaciones son del Museo Nacional de Antropología e Historia con textos del maestro Arturo Barman. Tradiciones e identidades de éstos grupos indígenas, los géneros tradicionales son los mismos para ambos grupos y consisten en varios sones para tres danzas: la de El venado, Las pascolas y la de Los matlachines y se practican con el ceremonial religioso. Se presenta la Danza de El venado, interpretada por el grupo Mayo, grabada en Magdalena Sonora; Danza de Los matlachines, quienes forman una organización religiosa con reglamentación y jerarquías propias en donde se ingresa por voluntad o manda y la permanencia es vitalicia; Danza Los pascolas de tono festivo, grabada en Magdalena Sonora.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/00
Fecha de producción
00/00/00
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 68
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:27:01