Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0108
Nombre del programa
Museo de ruidos, lupanar de sonidos: una arqueología del paisaje sonoro de la Ciudad de México, de Mario Mota y Jacqueline Juárez.
Número de programa
0108
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se presenta la obra Museo de ruidos, lupanar de sonidos: una arqueología del paisaje sonoro de la Ciudad de México, de Mario Mota Martínez y Jacqueline Juárez Arcos. Esta muestra forma parte de las actividades por el décimo aniversario de Foto septiembre, proyecto de presentación de obras de los principales fotógrafos de México y América Latina organizado por el CONACULTA. Es una obra que muestra parte de la Ciudad de México en sus celebraciones. En este programa se entrevista a Mario Mota y se incluye un fragmento de Cuetazos en Tultepec, donde los sonidos de las celebraciones son la parte más importante, los juegos pirotécnicos y la diversidad de sonidos que éstos generan. Por otra parte, Campamulatas es una obra donde se juega con el sonido de las campanas de diversas iglesias, pues fue alterado para lograr distorsionarlas, sin embargo, Mario Mota comenta que existe una influencia debido a su formación escolar y parte de su vida.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte. Paisaje sonoro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/10/2003
Fecha de producción
01/10/2003
Fecha de codificación
06/04/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco 112
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:41:39