Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0085
Nombre del programa
Mujeres compositoras
Número de programa
0085
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Con la participación de compositoras, investigadoras e intérpretes de todo el mundo se llevó a cabo en México el tercer congreso internacional de mujeres en la música. A lo largo de la historia la figura de la mujer aparece envuelta en mitos, incógnitas y silencios; por ejemplo, hoy sabemos que durante siglos en la música y el canto fueron una actividad primordial de las mujeres acusadas de ser brujas. La música de estas mujeres fue reprimida junto con su visión de ver el mundo, junto con su medicina y su sabiduría. La historia de las mujeres en la creación musical es tan trunca que ha ratos se convierte en leyenda a ratos se confunde con el mito. En la mitología grecorromana existen referencias insistentes a elementos musicales femeninos, el caso más conocido es el de las sirenas, las hechiceras del mar que seducían a los navegantes del mar a través de su canto irresistible, ligadas a la creación musical también surgió el mito de las ninfas Eco y Siringa, así como las hijas de la diosa Venus: Euterpe y Terpsícore. Se desconoce la relación real entre los relatos mitológicos y la mujer real. No es si no hasta los dos últimos siglos (1800 y 1900) que la historia registra una larga historia de músicas: cantantes, pianistas, violinistas, arpistas y algunas compositoras; sin embargo son nombres que se citan como casos femeninos excepcionales por ser familiares, alumnas, maestras, amantes o musas de hombres ilustres; y no, como figuras de primera magnitud de la evolución del lenguaje musical pese a que entre ellas se encuentre Nadia Boulanger, maestra de la mayoría de los grandes talentos musicales del siglo (1900). Invitadas: las compositoras mexicanas Rocío Sanz y Martha García Renart y María Luisa Ozaita representante de España en el tercer congreso internacional de mujeres en la música.
Temas/Palabras clave
Mujer. Música. Compositora.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/04/1984
Fecha de producción
18/04/1984
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 86. Clave de digitalización: FN21060097461
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Claudia Hinojosa | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:58