Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0291
Nombre del programa
Michoacán. Tercera parte
Número de programa
0291
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la música de Michoacán y el Conjunto de arpa grande de Tierra Caliente del estado de Michoacán y que toma su nombre del arpa grande de 35 cuerdas que se fabrica ahí mismo, se comenta sobre otros instrumentos como la vihuela, la caja del arpa para el tamboreo, jarana y violines. Se presenta la balona El timón de Apatzingán, Michoacán; canción popular El pajarillo, de Nueva Italia, Michoacán, interpreta Epigmento Cupa Ramos, canta y toca su arpa; pirekua Male Rosita que fue grabada en Apatzingán, Michoacán; pirekua Male Severiana, cantada por el Coro de las hermanas Pulido de Uruapan, Michoacán, autor Juan Crisóstomo; son abajeño Male Betulia, interpreta el Coro de las hermanas Pulido; son La Malagueña con el Conjunto de Los Marineros; son Gusto pasajero, de Apatzingán, Michoacán, interpreta el Conjunto Los Gavilanes y su tamborero Simón Jiménez.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Música tradicional de Michoacán
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/04/1982
Fecha de producción
17/03/1982
Fecha de codificación
19/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 291
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:41