Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0292
Nombre del programa
Michoacán. Cuarta parte
Número de programa
0292
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Cuarta parte del programa dedicado al estado de Michoacán, es esta ocasión de comenta sobre la región lacustre en especial la música que acompaña la Danza de los Viejitos, además de los instrumentos que se usan en esta y en otras danzas; comentarios sobre la danza de Tata Juriata y Nana Cutzi (del Sol y de la Luna). Se presenta la música de la Danza del paloteo de Puruándiro, Michoacán, interpreta la Banda de Galeana de Bonifacio Contreras; sones abajeños que interpreta el Conjunto de Tata Gervasio López de la isla de Jarácuaro, en el lago de Pátzcuaro, Michoacán: El brinquito, El resbalón, El aplauso, El círculo, El sudor, El cuatro y La salida; Danza de Huach Huarariecha (así se entendió) o de los jóvenes que se baila en el Carnaval, los elementos coreográficos son cuatro y son acompañados por música que se repite: Inchápikua o entrada, Toros esperando a las mujeres, Toros peleando y Despedida, interpreta la Orquesta de cuerdas y alientos de Alejandro Perucho.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Danza tradicional. Folklore. Música tradicional de Michoacán
Idioma
Español
Fecha de transmisión
17/04/1982
Fecha de producción
24/03/1982
Fecha de codificación
19/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 292
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:30:44