Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I213SEM.d.a
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I213SEM.d.a0006
Nombre del programa
Martín Luis Guzmán
Número de programa
0006
Producción general y/o coproducción
Secretaría de Gobernación (SEGOB) > Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) | Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se escucha la voz de Martín Luis Guzmán leyendo un fragmento de La fiesta de las balas, de la novela El águila y la serpiente. Murió de un ataque cardiaco el 22 de diciembre de 1976, a los 89 años. Notas biográficas sobre la vida y obra de Martín Luis Guzmán, quien nació el 7 de octubre de 1887. Se escucha a Martín Luis Guzmán Ferrer, nieto de Martín y director de la revista Tiempo, da una semblanza de su abuelo, sobre su carácter, su trabajo, sus amigos. Alusión a su discurso de ingreso a la Real Academia de la lengua, sobre Tacubaya. Estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia; el desvanecimiento de la figura de Porfirio Díaz y la muerte de su padre lo marcaron. Se incorporó al maderismo, después a Villa en su lucha contra Carranza. Se escucha la voz del autor sobre la impresión que le causó Venustiano Carranza. Estuvo en prisión y de ahí fue a España. Descripción física del escritor. En 1936 regresa a México y se dedica a escribir Las memorias de Pancho Villa. Testimonio de Emmanuel Carballo sobre el sitio que ocupa el autor en la narrativa mexicana y sus obras más importantes. Testimonio de Bertha Ulloa, investigadora del Centro de Estudios Histórico del Colegio de México. Testimonio de Gustavo Sainz, acerca del papel del autor en la novelística mexicana, en qué radica el valor de sus novelas, le prohibieron escribir de sucesos después de 1910. Cita de Jaime Sabines: “a pesar de sus 89 años de edad, podemos decir que su muerte fue prematura” (Sobre Martín Luis Guzmán).
Temas/Palabras clave
Autor. Escritor. Periodista mexicano. Revolución Mexicana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1977
Fecha de producción
00/00/1977
Fecha de codificación
06/06/2023
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 6. Clave de digitalización: FN21060098710.