Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0018
Nombre del programa
Los sueños. Primera parte
Número de programa
0018
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Los Sueños es la obra más famosa de Francisco de Quevedo y representa su ingenio satírico y mirada crítica hacia la sociedad de su tiempo. En esta adaptación para radio se presenta El sueño de las calaveras, en el que Quevedo imagina un juicio final lleno de humor mordaz y visión pesimista. Inspirado por La Divina Comedia de Dante y con un estilo que recuerda a El Bosco, el autor describe cómo los muertos resucitan ante el sonido de una trompeta celestial. Cada personaje revive con sus vicios intactos: avaros, lujuriosos, médicos, jueces, abogados, escribanos y damas coquetas enfrentan su destino. Las almas intentan huir de sus cuerpos deformes, y muchos temen ser juzgados por sus propios ojos, manos o lengua, que delatan sus pecados. Incluso figuras como Judas, Mahoma y Lutero aparecen, discutiendo su grado de culpa. Con sarcasmo, Quevedo retrata el temor, el ridículo y la desesperación de los condenados. Médicos perseguidos por sus víctimas, astrólogos que niegan el juicio porque los astros no lo predecían, y escribanos temerosos de sus propios actos, desfilan en esta visión grotesca y crítica. Finalmente, el autor despierta entre carcajadas, aliviado de escapar de esa pesadilla moral. Esta obra es una sátira feroz contra los vicios humanos y una reflexión sobre la justicia y la hipocresía social.
Temas/Palabras clave
Literatura. Escritor español del Siglo de Oro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1978
Fecha de producción
00/11/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 10.