Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0020
Nombre del programa
Los sueños: El sueño de la muerte. Primera parte
Número de programa
0020
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En esta obra, Francisco de Quevedo presenta una visión crítica y satírica sobre la muerte y la condición humana a través de un sueño. El narrador se queda dormido y presencia una escena en la que varios personajes emblemáticos del mundo médico y social desfilan ante él, describiendo sus funciones y comportamientos con ironía y desdén. Los médicos, boticarios, cirujanos y sacamuelas aparecen como figuras temibles, ridículas y a veces diabólicas, involucrados en la manipulación y sufrimiento de los enfermos. Luego, el narrador observa a distintos tipos de personas: habladores, chismosos, mentirosos y entrometidos, quienes representan diferentes vicios y defectos humanos, creando un ambiente caótico y desordenado que refleja la hipocresía y la falsedad social. Finalmente, hace su aparición la Muerte personificada, una figura ambivalente y compleja que explica que la muerte no es solo un esqueleto con guadaña, sino que es la esencia misma de la vida: morir es un proceso continuo y personal. La Muerte revela que cada persona lleva en sí su propia muerte y que la verdadera sabiduría estaría en vivir conscientes de ella, acompañándola y preparándose para el inevitable final. Este sueño combina humor, reflexión y crítica mordaz, invitando a los oyentes a meditar sobre la fragilidad de la vida y la naturaleza de la muerte.
Temas/Palabras clave
Literatura. Escritor español del Siglo de Oro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1978
Fecha de producción
00/11/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 11. Fecha de retransmisión: 00/11/79
Créditos
Producción
Actuación
Mario Diazmercado | Teresa Selma | María Esther | Mario Oropeza | Guillermo Gil